Considera
Popper (La responsabilidad de vivir, 1994) que es un filósofo anticuado:
defiende la razón y la ilustración. Kant, a su juicio, sería el último grande
de esta corriente, aunque reconoce en Russell un filósofo de crédito que es
capaz de argumentar con la claridad y la profundidad que requiere cualquier
discusión crítica. La filosofía es crítica. Si una filosofía no cuestiona lo
que otro pensamiento ha formulado, no servirá para avanzar. La mejor escuela de
filosofía, a su juicio, es la que es capaz de superar lo dicho por su maestro.
Pero lo que hace de Popper un pensador anticuado sería, a su juicio, que cree que la discusión crítica, la que atiende a los hechos y a los argumentos, es el
marco para que la filosofía sea juez de su época. En esto sigue a Hofmannsthal:
“La filosofía es el juez de una época; mal asunto cuando en lugar de esto se
convierte en su expresión”.lunes, 13 de agosto de 2018
La discusión crítica
Considera
Popper (La responsabilidad de vivir, 1994) que es un filósofo anticuado:
defiende la razón y la ilustración. Kant, a su juicio, sería el último grande
de esta corriente, aunque reconoce en Russell un filósofo de crédito que es
capaz de argumentar con la claridad y la profundidad que requiere cualquier
discusión crítica. La filosofía es crítica. Si una filosofía no cuestiona lo
que otro pensamiento ha formulado, no servirá para avanzar. La mejor escuela de
filosofía, a su juicio, es la que es capaz de superar lo dicho por su maestro.
Pero lo que hace de Popper un pensador anticuado sería, a su juicio, que cree que la discusión crítica, la que atiende a los hechos y a los argumentos, es el
marco para que la filosofía sea juez de su época. En esto sigue a Hofmannsthal:
“La filosofía es el juez de una época; mal asunto cuando en lugar de esto se
convierte en su expresión”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario