Armstrong
ve la raíz del fundamentalismo islámico en la modernidad de sus imperios
(otomano, persa y mongol): “Los tres eran instituciones prematuramente
modernas, gobernadas de manera sistemática y con precisión burocrática y racional”.
Sin embargo, se quedaron en un espíritu conservador (del que también los
estados europeos de la modernidad son su última expresión) y no culminaron su
superación. Pero aquel espíritu fue insuficiente ante los cambios que se
produjeron con la industrialización y que orientó a las sociedades hacia el
futuro: de la sociedad comercial que se basaba en los excedentes artesanales y
agrícolas, se pasó a una industria que ha ido incluyendo la evolución cada vez
más acelerada. Las actitudes fundamentalistas tienen buena parte de su origen
en esta transición difícil y, para muchos, dolorosa.
Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de agosto de 2018
miércoles, 1 de agosto de 2018
Mujer extranjera

Etiquetas:
Catolicismo,
Cristianismo,
Extranjero,
Feminismo,
Futuro,
Israel,
Juan,
Logos,
Metáfora,
Misión,
Mujer,
Narración,
Patriarcado,
Profetas,
Relato,
San Marcos,
Señor,
Teología
martes, 3 de abril de 2018
Retorno a la tribu

martes, 23 de enero de 2018
El asesinato Prince Jones

miércoles, 17 de enero de 2018
Una tarea pendiente

Suscribirse a:
Entradas (Atom)