
jueves, 15 de noviembre de 2018
La persona modular y la patria

martes, 13 de noviembre de 2018
La sociedad del conocimiento

lunes, 12 de noviembre de 2018
El momento ombligo

domingo, 11 de noviembre de 2018
¿Dónde estás?
Nuestra
compañía telefónica sabe dónde estamos. Cuando llamo, no sé dónde está mi
interlocutor. Observa Eco que a la pregunta por dónde estás se puede contestar
“justo detrás de ti”. Nos podemos engañar entre hablantes, pero no a la empresa
que triangula nuestra presencia por las antenas o mediante la señal gps. Piensa
Ferraris (y así lo cita Eco) que el móvil nos cambia mediante las posibilidades que
abre (destaca la inmediatez) y las castraciones a las que nos somete (la
pérdida de soledad, el silencio o el momento del no –en términos de Byung-Chul
Han). El móvil pasa a ser instrumento de registro, de creación de hechos
sociales, diferentes a los hechos cosas o a los hechos ideas. El móvil crea
hechos intencionales, pero a distancia, sin presencialidad, de forma habitual y
con la fiabilidad garantizada por el operador telefónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)