
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de mayo de 2018
Negatividad y belleza

Etiquetas:
Automejorados,
Bello,
Byung-Chul Hang,
Calvario,
Cruz,
Dios,
Facebook,
Historia,
Loyola,
Negatividad,
Negativo,
Perfección,
Perfecto,
Sobrecogimiento,
Tumba
viernes, 4 de mayo de 2018
Hermenéutica hacia Emaús
Lo liso, lo pulido y el “me gusta” virtual de Facebook definen el mundo en Byung-Chul Han. Se escapan de la realidad, que ni es ni lisa ni pulida; y tampoco un click en el “me gusta” compromete. Puede que el giro antropológico de la filosofía, quizás como deseo de asumir la historia con responsabilidad, abre, sin embargo, el camino hacia un sujeto descomprometido, distinto, ajeno a lo real. La fuga hacia el mundo ideal se lee ya en Platón y es proyección en Feuerbach. Emaús es propuesta hermenéutica: invita a una lectura de los acontecimientos sin negarlos, tal como son, pero descreyendo de su apariencia inmediata. Afirma el evangelista Lucas que el caminante les fue explicando en su horizonte de comprensión, la Escritura, la realidad de todo lo sucedido. Finalmente, con los pies en el suelo, le invitaron (por fin descubren al Otro): quédate con nosotros que el día va de caída.
lunes, 5 de marzo de 2018
La expulsión de lo distinto
Si Levinas pretende que lo Otro sea la piedra angular de la filosofía, Byung-Chul concluye que “los tiempos en que existía el otro se han ido”. En “La expulsión de lo distinto” (2016), Byung-Chul señala al violento poder de lo igual, que resulta invisible. Es el “me gusta” de Facebook. Seleccionamos las redes para afirmarnos en lo que ya somos. Negamos la pura otredad sin que se note; no aparece como una enfermedad, ni como un carcinoma agresivo (Baudrillard, El otro por sí mismo, 1997), sino como un estado de coma: “La interconexión digital total y la comunicación total no facilitan el encuentro con otros. Más bien sirven para encontrar personas iguales y que piensan igual, haciéndonos pasar de largo ante los desconocidos” (Byung-Chul). Las redes nos enredan en un bucle del yo. Como lo igual no duele, ni reacciono ni me entero. Estoy en coma. Me gusta.
domingo, 14 de enero de 2018
¿A quién pertenece el destino?

Etiquetas:
Absurdo,
Asesinato,
Camus,
Enfermedad,
Exterminio,
Facebook,
Felicidad,
Frankl,
Inmanencia,
Liquidez,
Realidad,
Realidad Virtual,
Salvación,
Sentido,
Sísifo,
Vida Líquida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)