Comenta
Dyson (“El científico…”, 2006) la publicación de “Armagedón” (Max Hastings): un
mosaico sobre el último año de la II Guerra Mundial. Aparece los relatos de
estrategas (una guerra con bajas y logros) y la de combatientes y civiles
(dolor, rabia, pena, muerte, sangre, pérdida). Dos visiones que complementan
qué arrojan cuatro lecciones de la II Guerra Mundial: a) la importancia de
convención de Ginebra para atenuar el dolor de la ignominia; b) el militarismo
de la cultura alemana de la época (que se contagia por toda Europa); c) la
importancia de las relaciones internacionales para equilibrar las decisiones de
dolor; d) la ambigüedad moral de toda guerra, se comenten crímenes aunque sea
por causa justa. Glorificar el liderazgo militar frente al civil y considerar que
todo vale con tal de ganar llevan al mayor conflicto de todos los tiempos.
miércoles, 24 de octubre de 2018
martes, 23 de octubre de 2018
La utilidad de la ciencia

domingo, 21 de octubre de 2018
Aporofobia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)